Aviso Legal

1.- Información Legal

La titularidad del Sitio Web es de Sacyr, S.A. con CIF A28013811, empresa domiciliada en Condesa de Venadito 7, 28027 Madrid, entidad inscrita en el Registro Mercantil Madrid:  Hoja M-33841 (en adelante, Sacyr).

2.- Condiciones Generales de Uso 

El acceso al Sitio Web es, en principio, de carácter gratuito, sin perjuicio de que la contratación de los productos o servicios a través del Sitio Web esté sujeta a una contraprestación económica.

3.- Responsabilidad del usuario

El  usuario se compromete a no utilizar el Sitio Web ni la información ofrecida en el mismo para la realización de actividades contrarias a la Ley, la moral o el orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las condiciones establecidas por Sacyr.

Las opiniones, contenidos y, en general, todas las actividades realizadas por el usuario son de su exclusiva responsabilidad, sin que pueda responsabilizarse a Sacyr de los daños o perjuicios que pudieran derivarse de dichas actividades ajenas a su voluntad y sin que ésta tenga un conocimiento efectivo de las mismas.

4.- Responsabilidad de Sacyr

Sacyr no será responsable de los errores en el acceso al Sitio Web o en sus contenidos, aunque pondrá la mayor diligencia en que los mismos no se produzcan.

Sacyr se reserva el derecho de suspender temporalmente, y sin necesidad de previo aviso, la accesibilidad del Sitio Web con motivo de una eventual necesidad de efectuar operaciones de mantenimiento, reparación, actualización o mejora de este. 

5.- Propiedad Intelectual e Industrial

Todos los contenidos del Sitio Web (incluyendo, sin carácter limitativo, bases de datos, imágenes, dibujos, gráficos, archivos de texto, audio, vídeo y software) son propiedad de Sacyr y están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados.

El nombre de dominio, las marcas, rótulos, signos distintivos o logos que aparecen en el Sitio Web son titularidad de Sacyr.

Todos los textos, dibujos gráficos, vídeos o soportes de audio que pudieran encontrarse en este momento o en un futuro en este sitio de Internet, son propiedad de Sacyr y no podrán ser objeto de ulterior modificación, copia, alteración, reproducción total o parcial, adaptación o traducción por parte del  o de terceros sin la expresa autorización por parte de Sacyr.

El uso no autorizado de la información contenida en este Sitio Web, así como la lesión de los derechos de propiedad intelectual o industrial dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas. 

6.- Enlaces

El establecimiento de cualquier enlace desde una página web ajena, a cualquiera de las páginas del Sitio Web de Sacyr estará sometido a las siguientes condiciones:

  • No se permite la reproducción ni total ni parcial de ninguno de los servicios contenidos en el Sitio Web de Sacyr.
  • No se incluirá ninguna manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre las páginas del Sitio Web de Sacyr y sus servicios.
  • En ninguna circunstancia, Sacyr será responsable de los contenidos, informaciones, manifestaciones, opiniones o servicios puestos a disposición del público en la página web desde la que se establezca un hiperenlace al presente Sitio Web.
  • Cualquier hiperenlace se efectuará a la página principal del Sitio Web.

Los hipervínculos que se encuentran en el Sitio Web han sido previamente consensuados con los titulares de las páginas webs enlazadas. Sacyr no será responsable del mal uso ni de las actividades contrarias a la ley, la moral o el orden público que realicen los usuarios en dichas páginas enlazadas.

7.- Vigencia de las condiciones de uso

Las condiciones de uso de este Sitio Web tienen carácter indefinido. Sacyr se reserva en todo caso el derecho unilateral de modificar las condiciones de acceso a las mismas, así como su contenido.

8.- Nulidad e ineficacia de las cláusulas

Si cualquier cláusula incluida en estas condiciones fuese declarada total o parcialmente nula o ineficaz, tal nulidad afectará tan sólo a dicha disposición o la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo en todo lo demás las condiciones.

9.- Transparencia de sociedades cotizadas

Sacyr, S.A. es una sociedad cotizada que a través de este Portal, bajo la denominación de información para accionistas e inversores, incluye la totalidad de la información exigible por la Ley de Sociedades de Capital, Ley de Mercado de Valores, la Orden ECC/461/2013, de 20 de Marzo y la Circular 3/2015 de 23 de Junio de la CNMV.

10.- Datos Registrales

Según establece la Ley 34/2002 de 11 de julio sobre los servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico, adjunto se presentan los datos registrales de las principales sociedades del Grupo Sacyr:

Sacyr, S.A. (Sociedad Matriz)

Condesa de Venadito 7, 28027 Madrid

CIF A28013811

Registro Mercantil Madrid:  Hoja M-33841

Sacyr Construcción, S.A.

Condesa de Venadito 7, 28027 Madrid

CIF A78366382

Registro Mercantil Madrid: Tomo 1528, Folio 114, Hoja M-28193

Sacyr Concesiones, S.L.

Condesa de Venadito 7, 28027 Madrid

CIF B-85557213

Registro Mercantil de Madrid. Tomo 26.132. Folio 93. Hoja M-471.022

11.- Legislación y jurisdicción aplicables

La prestación del servicio de este Sitio Web y las presentes condiciones de uso se rigen por la ley española. 

Toda cuestión litigiosa que incumba a los servicios prestados a través de este Sitio Web, será resuelta a través de los tribunales arbitrales de consumo, mediadores o semejantes a los que se encuentre adherida Sacyr en el momento de producirse la controversia, así como los juzgados y tribunales correspondientes de conformidad con la legislación española.

12.- Cumplimiento Normativo

A Sacyr le resulta de aplicación las disposiciones del Código de Conducta del Grupo Sacyr al que aquella pertenece, pudiéndose consultar el mismo en la web corporativa del Grupo Sacyr (www.sacyr.com).  

Jesús Cabrero Martín

Energía

Domingo Zarzo Martínez

Proyectos estratégicos y Relaciones institucionales

Eva Jalón González

Contratación

Ángel Bracho Pacheco

Operaciones nacional

Eduardo Campos Pozuelo

Director General

ACTIVIDAD

Desalación

Sacyr Agua es un referente a nivel mundial y líder principal dentro del sector de la desalación de agua de mar para consumo humano, la industria y el regadío. ​

Desalación

Las instalaciones que gestionamos son capaces de incorporar al ciclo de agua más de 1,8 millones de metros cúbicos diarios (más de 670 Hm3/año), con un reducido consumo energético y potenciando sustancialmente los recursos naturales existentes, gracias a que contamos con la última tecnología disponible en el mercado, algo que nos sitúa a la vanguardia en innovación para desalación.

Gracias a nuestro know-how y la apuesta por la digitalización somos capaces de satisfacer plenamente la demanda y gestionar de forma óptima nuestras instalaciones, independientemente de la geografía en la que se ubique, y las condiciones de contorno en cada momento. Mediante el análisis complejo del dato, somos capaces de predecir y anticiparnos a las circunstancias.

Referencias

+100

plantas de ósmosis inversa construidas

+1,8 Mm3/día

Capacidad instalada en operación

+3,1 Mm3/día

Capacidad instalada construida

+12 M

de habitantes beneficiados

  • Desalación

Somos la novena mayor compañía del mundo por capacidad de agua desalada adjudicada

Sacyr Agua es la novena mayor compañía del mundo y segunda de España por capacidad de agua desalada adjudicada en el periodo 23-24, según el Yearbook de la IDRA.

El ranking de la International Desalination and Reuse Association (IDRA) para el periodo 2024-2025 acredita nuestro noveno puesto entre las mayores  compañías del mundo y segunda de España por capacidad de agua desalada.

En el ranking global por la capacidad de agua desalada total en los últimos diez años (2015-2024), nos situamos en la posición 20 con 2,2 millones de m3/día de agua instalados, el equivalente a 14,6 millones de personas abastecidas.

Esta notable mejora en nuestra posición en el mercado se debe a los importantes contratos adjudicados el pasado año como la ampliación y operación y mantenimiento de las desaladoras de Torrevieja (Alicante) y Águilas (Murcia); la operación, mantenimiento y conservación de las desaladoras de Alicante y de Carboneras (Almería); y la mejora, adecuación y puesta en marcha de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de las Cuevas de Almanzora, Almería.

Además, Sacyr Agua es el mayor operador de agua desalada en España.

  • Innovación​

Sacyr lanza la 7ª edición de su programa de innovación abierta, Sacyr iChallenges​

El programa está dirigido a agentes innovadores de todo el mundo: startups, scaleups, centros tecnológicos, universidades, centros de innovación y grandes corporaciones, entre otros.

Sacyr ha anunciado el lanzamiento de la séptima edición de su programa de innovación abierta, Sacyr iChallenges. Una iniciativa en la que convergen la innovación, la tecnología y la colaboración y que busca dar respuesta, junto con la comunidad innovadora, a dos retos de negocio definidos por Sacyr.

El programa, de carácter global, está dirigido a cualquier agente innovador que pueda aportar soluciones disruptivas y de valor a los desafíos planteados por Sacyr. Una vez más, la compañía abre sus puertas a startups, universidades, centros tecnológicos, scaleups o grandes corporaciones de todo el mundo.

Los agentes interesados podrán presentar sus propuestas a través de la web https://www.sacyrichallenges.com antes del próximo 1 de agosto.

“Este programa en una de las formas más efectivas de las que disponemos para, sumando talento externo a las capacidades internas de la compañía, permitirnos avanzar en nuestro desempeño sostenible”, señala Marta Gil, directora general de Innovación, Estrategia y Sostenibilidad.

“La adopción de nuevas soluciones y tecnologías nos permite afrontar los desafíos técnicos que presentan nuestros proyectos y seguir ejerciendo un impacto positivo. En esta nueva edición, queremos continuar explorando nuevos horizontes, impulsando nuevas soluciones y planteando nuevas formas de diseñar, construir y gestionar nuestras grandes infraestructuras y prestar nuestros servicios en colaboración con el ecosistema emprendedor. Siempre con la sostenibilidad y la innovación en el centro de todo lo que hacemos.”, añade Marta Gil.

La sostenibilidad, protagonista de los nuevos retos de Sacyr iChallenges

La séptima edición de Sacyr iChallenges pone de nuevo el foco en el impulso de la sostenibilidad. El programa plantea dos retos que responden a diversas necesidades de sus áreas de negocio:

  • Innovación tecnológica para impulsar la gestión circular en el tratamiento de agua: ¿Cómo podemos minimizar, reutilizar o valorizar las sustancias y residuos presentes en nuestras operaciones de tratamiento y distribución de agua?​
  • Infraestructuras resilientes frente al cambio climático: ¿Cómo preparar nuestras infraestructuras para hacer frente a fenómenos meteorológicos adversos, y mejorar nuestra capacidad para anticipar, resistir y responder a los daños?

Fechas clave y criterios de selección

Sacyr ha presentado hoy sus iChallenges en el marco del South Summit Madrid, el mayor encuentro innovador de España, que se celebra desde hoy hasta el viernes.

Las propuestas para participar en la séptima edición de Sacyr iChallenges pueden presentarse en la web https://www.sacyrichallenges.com hasta el 1 de agosto.

Una vez cerrado este plazo, un comité formado por profesionales y expertos de las áreas de negocio de Sacyr, junto con el equipo de innovación de la compañía, analizará todas las propuestas recibidas.

La siguiente parada será la Focus Week, un encuentro en el que se analizará la viabilidad de las soluciones seleccionadas en encuentros entre los agentes innovadores preseleccionados y expertos de negocio.

A continuación, Sacyr anunciará las propuestas seleccionadas, que trabajarán en equipos mixtos formados por expertos de negocio de Sacyr y agentes externos para seguir desarrollando sus soluciones.

Por último, en el Sacyr Innovation Summit, evento que tendrá lugar a final de año, los agentes innovadores seleccionados participarán en sesiones presenciales de definición de proyectos piloto junto a los expertos de Sacyr y presentarán sus proyectos ante la alta dirección de la compañía.

Sacyr iChallenges, un referente en el ecosistema innovador

Durante sus seis ediciones anteriores, Sacyr iChallenges ha recibido un total de 1.500 propuestas para solucionar sus diferentes retos. Soluciones procedentes de más 30 países que han contribuido a posicionar a Sacyr iChallenges como un programa de innovación referente a nivel global.

Desde que se inició el programa en 2018, se han llevado a cabo más de 20 proyectos piloto con éxito.

  • Agricultura
  • Sostenibilidad
  • Reutilización
  • España
0 Carpetas
1 Documento
1 Carpeta
0 Documentos
  • Desalación

La desaladora de Carboneras ya cuenta con placas fotovoltaicas que ayudan al autoconsumo

Esta instalación, operada por Sacyr en dos contratos de operación e impulsión, ha contado con financiación de los fondos NextGenerationEU a través de la Agencia Andaluza de la Energía

En el Plan Sacyr Sostenible 2021-2025, guía sostenible y carta al futuro de la compañía, se considera la gestión energética como pilar clave para el desarrollo sostenible de las actividades.

Por ello, Sacyr lleva a cabo medidas que permiten emplear la menor cantidad posible de recursos energéticos, disminuyendo el impacto ambiental y mejorando el rendimiento de su actividad.

Uno de estos proyectos se ha llevado a cabo en la desaladora de Carboneras (Almería) que, Desde 2022, cuenta con una instalación fotovoltaica de 25 Kw., enfocada al autoconsumo instantáneo con excedentes, y cargador de vehículos eléctricos.

 

Esto contribuye a la ampliación y mejora de la eficiencia energética en las desaladoras de la provincia andaluza. Gracias a este proyecto, en la que se ha instalado una cubierta en la nave principal, más de 20.000 regantes de la provincia se podrán beneficiar del agua procedente de esta planta. 

El 35% de las necesidades eléctricas de la planta se verán cubiertas gracias a la instalación de estos parques fotovoltaicos. 

 

Sacyr ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO CON EXCEDENTES dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.



 

  • Sostenibilidad
  • España

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSesiónID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP